El Gobierno amplía en 25 millones de euros la línea de reafianzamiento de créditos para el sector agrario, pesquero y alimentario

  • Esta línea, que estará operativa hasta 2028, permitiría dar cobertura a un crédito global de 1.171,8 millones de euros 
  • En 2025 se han aprobado más de 100 operaciones de crédito en 15 comunidades autónomas a través de este instrumento

14 de octubre de 2025. El Consejo de Ministros ha acordado hoy ampliar en 25 millones de euros el préstamo para cobertura de reafianzamiento concedido a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para dotar la línea de inversión y circulante con un reafianzamiento de créditos para el sector agrario, avalados por SAECA, que de esta forma alcanza ya un presupuesto total de 75 millones de euros.

Esta línea de ayuda, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puso en marcha a finales de 2024, se destina a facilitar el acceso al crédito a pymes del sector agroalimentario y pesquero y entidades asociativas agrarias mediante cobertura parcial de reafianzamiento de los avales otorgados por SAECA.

Con la ampliación aprobada hoy, el límite de cobertura de capital máximo reafianzado es de 937,5 millones de euros, que permitirían movilizar un crédito máximo final de 1.171,8 millones de euros.

El aval de SAECA puede cubrir hasta el 80 % del importe del crédito por importes de entre un mínimo de 75.000 euros hasta un máximo de 2.500.000 euros. El 20% restante lo asume la entidad financiera. El umbral mínimo no se aplica a agricultores y operadores de los sectores de la pesca y acuicultura menores de 41 años.

Esta línea ha tenido de apoyo ha tenido una buena acogida en el sector, ya que hasta el momento se han aprobado 107 operaciones, con un crédito total de 55.440.357 euros y un importe reafianzado medio es de 518.134 euros por operación.

Por comunidades autónomas, Galicia es donde se ha registrado un mayor volumen de créditos, 10 millones de euros, seguida de Andalucía (más de seis millones de crédito) y Castilla y la Mancha (más de cuatro millones de euros).

El 42 % de las operaciones corresponden a pymes. Destacan los créditos a titulares de explotaciones agrarias y de cooperativas agroalimentarias, que representan, respectivamente, el 31% y 14% de las operaciones aprobadas, con un importe reafianzado de 7,1 millones de euros en el primer caso y 4,8 millones para las cooperativas. Entre los beneficiarios de operaciones se encuentran también tres cofradías de pescadores, ocho sociedades agrarias de transformación y una organización interprofesional.

SAECA es una sociedad pública tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tiene como accionista a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y al Fondo Español de Garantía Agraria, (FEGA). Su objetivo es facilitar el acceso a la financiación al sector primario poder llevar a cabo sus inversiones de mantenimiento, mejora o modernización de sus explotaciones, así como necesidades de capital circulante.