La presidenta de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, SAECA, María Luisa Faneca ha asistido al I Foro Efeminista organizado por la Agencia EFE, que tuvo lugar el pasado viernes en Madrid con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. El acto contó con la participación de la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, así como con la colaboración de expertas juristas, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y periodistas especializadas en la lucha contra la eliminación de la violencia de género. Desde el pasado mes de abril, SAECA está adherida al convenio para promover la sensibilización contra la violencia de género, suscrito entre la Sociedad Estatal de Participaciones Estatales, SEPI, y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En este sentido, María Luisa Faneca ha resaltado que en el Órgano de Gobierno de SAECA se ha alcanzado, e incluso superado, la paridad, con un 55,5 % de participación de mujeres, así como que la sociedad está en proceso de implementar un plan de igualdad y un protocolo específico en materia de violencia de género. SAECA pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas participadas de forma directa y mayoritaria, con más de 74.000 profesionales. También tiene una fundación y participaciones directas minoritarias en otras nueve empresas e indirectas en más de cien sociedades.
SAECA se suma a la lucha contra la violencia de género

Categorías
- Agroseguro (10)
- Convenios (44)
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (42)
- SAECA (55)
- Varios (5)
Entradas recientes
- SAECA otorga su primer aval a una organización interprofesional con el reafianzamiento del MAPA
- “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones de SAECA” en 2024
- SAECA REDUCE SU HUELLA DE CARBONO
- El ministro Planas y el presidente de SAECA analizan el importante aumento de los avales para empresas y profesionales del sector
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas por 53,1 millones de euros de la línea ICO-MAPA-SAECA para explotaciones agrarias afectadas por la dana