- El descenso se produce tanto en valor absoluto como en las tres ratios calculadas
Madrid, 5 marzo de 2025
La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, SME, SAECA continúa con su proceso de ahorro energético, que se ha traducido en una reducción de su huella de carbono 2023 en relación con el año anterior, tanto en valor absoluto como en las ratios de facturación, empleado y m2 calculadas.
Este estudio cubre la contabilidad de los seis gases de efecto invernadero incluidos en el Protocolo de Kioto y se ha calculado para los alcances 1, emisiones directas, y 2, emisiones indirectas asociadas a la electricidad.
En 2023 el consumo de gas natural ha sido significativamente inferior al año anterior, al tiempo que se ha moderado el consumo de combustible de la flota de vehículos. Por otro lado, las emisiones asociadas al consumo eléctrico disminuyen también, al ser menores los factores de emisión de las compañías eléctricas suministradoras contratadas por la sociedad.
Tras el cálculo de la huella 2023, SAECA ha procedido a su posterior inscripción en el Registro Nacional de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El proyecto incluye también un Plan de reducción de emisiones, que se revisará anualmente, con el objeto de minimizar al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero, identificar las oportunidades de ahorro energético, así como incorporar estos aspectos en las relaciones a mantener con los stakeholders de la sociedad.
SAECA da así un paso más en materia de sostenibilidad y se alinea con las Políticas aprobadas al efecto por el Grupo SEPI.
La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, SME, SAECA es una empresa tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y participada por la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Forma parte del Grupo SEPI, un holding empresarial compuesto por 14 empresas participadas mayoritariamente y de forma directa, con cerca de 80.000 profesionales.